diciembre 18, 2024

Categories: Marketing digital

L

a perspectiva de un nativo digital no siempre es la perspectiva correcta; no tenemos la razón en todo, ni el enfoque perfecto siempre, nos hemos acostumbrado a entender que si vivimos en la era digital, si hacemos marketing digital, si vivimos una época de transformación y evolución tecnológica, los nativos digitales estamos llamados a liderar esos procesos y a educar a quienes no están familiarizados con las nuevas tecnologías y las narrativas actuales.

Pero educar no es apabullar con conocimientos, ni menospreciar los conocimientos vinculantes que tengan los otros; educar es aprovechar las fortalezas del otro para construir aprendizajes significativos.

En El Bar Creativo creemos que todos tenemos un rol fundamental en la transformación digital; y cuando hemos tenido la ocasión de comprobarlo, hemos hecho un trabajo cooperativo con nuestros clientes y aliados, porque nadie es bastante mayor para no entender y aprovechar al máximo su potencial en el medio digital.

¿Boomers? No, Seniors Digitales

Los Senior Digitales quizás sean personas que no dominan los recursos y herramientas digitales o que tienen inseguridades y miedos, generados por el discurso común de que no están vinculados, pero poseen experiencia y vigor para hacer de sus marcas, referentes importantes, sin estrés.

No existe una definición clara al respecto; la delgada línea que separa a un boomer de un senior digital está en su disposición a construir nuevos aprendizajes y desarrollar conocimientos innovadores en el ámbito de las tecnologías digitales.

Si pudiéramos dar algunas características esenciales de un Senior Digital tendríamos que decir que son:

  • No nativos digitales, es decir, su niñez y juventud no estuvo influenciada de ninguna manera por alguna tecnología digital; son enteramente analógicos y su modo de concebir su realidad es coherente con esto.
  • Experimentaron el surgimiento de las tecnologías digitales con cierta aprensión; incluso podrían haber desacreditado a alguna tecnología digital, su comprensión de la importancia de lo digital es tardía y viene motivada por la inmersión inevitable en ellas.
  • Aún cuando no tuvieron una disposición abierta en los inicios, han desarrollado cierto interés en adherirse a estas, siempre con un espíritu analógico, lo que no limita su comprensión, ni despliegue de potencialidades en el medio digital.

¿Qué hacer en caso de encontrarnos con un Senior Digital?

Lo primero que hacemos cuando nos encontramos con un cliente Senior, es afirmar que su visión del negocio le dará un impulso importante en cualquier plataforma; que su testimonio, su forma de decir las cosas, su autenticidad es clave, no importa cuál sea el medio que use para comunicarse.

Lo segundo que hacemos es educarle, amablemente, en las áreas en las que necesita atención, en las que requiere vencer miedos e inseguridades y, le brindamos acompañamiento durante el proceso, para que su adaptación a las nuevas narrativas no sea traumática, sino confiable y efectiva.

Lo tercero que hacemos es brindarle todo el apoyo que necesita, hacer por su marca todo cuanto sea necesario hacer para sacarle el máximo potencial, de modo pues que, si es algo escéptico o si tiene algún conflicto o desconfianza con el medio digital, pueda superarlo y entender que, en los tiempos que corren, no se trata de sustituirse, sino de transformarse.

Los Senior Digitales son profesionales mucho más efectivos, empoderados, capaces de proyectar marca en mejores condiciones, son elementos clave en la estrategia, porque su desenvolvimiento no solo genera confianza en ellos y les garantiza una adecuada evolución, sino también se convierten en ejemplo para otros, pares, que tienen la intención y necesitan replicadores que puedan comunicarles, en un lenguaje más claro y cercano, sobre cómo vencer las dificultades propias del paradigma.

Seniors y la migración digital.

Ahora bien, frente a un escenario de migración hacia lo digital, es importante tener una perspectiva amplia del mundo, la edad no debería ser obstáculo; lo otro es que debe haber apertura a probar cosas distintas, a innovar, a crecer, nunca es tarde para aprender; si el Senior comprende esto y está dispuesto a darlo todo por su marca, tenemos la mitad del camino ganada.

Si, quizás notemos que haya ciertas resistencias o quizás las percibamos como tales, solo hay que recordar que el crecimiento de las tecnologías digitales es veloz, su modo de percibir este crecimiento es analógico y sus medios para entenderlos son igualmente analógicos, hay que aprender a ponerse en los zapatos del otro.

Explicar hasta el más mínimo detalle; no solo cómo funcionan las herramientas per sé, si no cómo funcionan los mecanismos que hacen posibles que las herramientas sean aprovechables, y no solo esto, también explicar el lenguaje, que va más allá de los signos evidentes, el lenguaje es el logos digital, la manera en la que ocurre la dinámica social digital.

Si somos capaces de hacer esto, estaremos logrando incorporar a una nueva generación, exitosamente, a un medio que se plantea la conquista de nuestras comunicaciones y del mercado.

En El Bar Creativo creemos y nos nutrimos de cada nuevo proyecto, confiamos en nuestras fortalezas, entendiendo que somos falibles y que hemos desarrollado métodos de trabajo para alcanzar la máxima eficiencia, pero todo nuevo proyecto enriquece nuestros métodos y nos permite aprender y mejorar.

¿Nativos digitales? Si somos, y nos encantan los Senior Digitales para hacer que marcas que tienen poder offline, encuentren un cauce para desplegar nuevos canales en el medio digital.

Nuestros aliados de MinWork Studio tienen una infografía que te invitamos a descargar en su sitio web

Exclusive Content

Be Part of Our Exclusive Community