junio 3, 2022

Categories: Marketing digital

Imagen de apoyo Brand Content
S

i has oído hablar del Brand content o branded content, seguro has pensado que estará relacionado con el marketing de contenidos, que es una nueva estrategia digital o que es un nuevo eufemismo del mercado, para hablar de algo que siempre se ha hecho en la industria del marketing.

En el pasado, las marcas confiaban todo su presupuesto a la promoción de sus productos y servicios mediante las ingeniosas técnicas publicitarias, en las que, los beneficios y virtudes eran ensalzados, así, sin más.

En el presente, el poder del usuario es tal que ha obligado a las marcas a repensar sus estrategias de posicionamiento y fidelización; ya no hay que esperar mucho tiempo para que los resultados de un focus group, un estudio de mercado, un testeo de productos, o sondeos de comportamiento, lleguen al departamento correspondiente en una agencia, sean procesados, digeridos y orientados a la nueva campaña que, cuando está en los medios, seguramente, ya lo hace frente a una audiencia distinta.

El Big Data nos permite hoy tener, en tiempo real, una fotografía exacta del momento, de las preferencias, hábitos, tendencias, gustos, narrativas, necesidades, deseos, condiciones socioculturales, políticas, demográficas, económicas, en fin, del usuario; podemos llegar a conocerle tan bien que podríamos hablarle con una cercanía extraordinaria, imposible de creer.

Entonces, Brand Content es la estrategia que aplican las marcas para generar contenidos relevantes, basados en la experiencia del usuario, con la finalidad de identificarlo, conectar con él y fidelizarlo.

¿ES LO MISMO BRAND CONTENT Y MARKETING DE CONTENIDOS?

La diferencia sustancial entre el Brand Content y el Marketing de Contenidos podríamos decir que es la subordinación de uno al otro; el Marketing de Contenidos tiende a ser una metodología estratégica que analiza y establece parámetros en los que se dispondrán las distintas estrategias para cautivar a la audiencia, mediante la generación de contenidos.

El Brand Content, en cambio, es una estrategia particular que da prioridad al lenguaje afectivo, cercano, íntimo, con la finalidad de aproximar al usuario a la marca y establecer una relación más personal.

Con esto, las marcas se aseguran, más que de contar con compradores sugestionados, o persuadidos por medio de estrategias publicitarias o tretas racionales que permiten a las marcas aprovechar paradigmas, creencias, prejuicios, información o tendencias, de contar con personas que se identifican con los contenidos, porque son capaces de valorarlos desde su propia historia.

Digamos que la marca se da la oportunidad de compartir con la gente, desde una perspectiva genuina de sí misma.

EN EL TOP OF MIND DE LA AUDIENCIA

Una estrategia efectiva de Brand Content redundará en una preferencia racional; el usuario consumidor, tenderá a tener una preferencia por esa marca, debido a que comparten valores comunes, historias cercanas, aspectos o rasgos de la personalidad que unen.

¿ESTÁS EN EL CORAZÓN DE LA AUDIENCIA?

Si tu estrategia de contenidos no parte de la concepción de que las personas son más que sus datos, o el ingreso con el que cuentan; tus estrategias de Brand Content no surtirán mucho efecto.

Pero si tu comprensión del mercado va más allá de los numeritos cuantificables, y consideras que una venta es importante, más que por el flujo de caja, por el beneficio que implica conectar con un consumidor, entonces comprenderás que tus contenidos necesitan ser genuinos, creativos, de calidad, y no de manera artificiosa, sino que será orgánico y natural ese compartir de ideas.

Exclusive Content

Be Part of Our Exclusive Community